¿Cuáles son las claves para preparar y optimizar tu web en dispositivos móviles?. ¿Cómo puedes mejorar la experiencia de tus usuarios?.
El acceso generalizado a internet a través de tablets y smartphones obliga a los dueños de web a prepararnos.
El uso del móvil sigue creciendo frente al tradicional internet de escritorio, múltiples estudios (Sociedad de la Infomación de Fundación Telefónica, Mobile Marketing de IAB Spain, Móvil en España y en el mundo de Ditendria, etc.) lo atestiguan.
A pesar de dichos datos, muchas páginas web todavía no están preparadas para verse adecuadamente desde dispositivos móviles.
Esta es la razón principal que me planteó Diego, al cual os presento, para escribir este artículo como invitado.
Diego Martín es Ingeniero Técnico industrial, licenciado en ITM, y MBA por la Universidad de Illinois. Con amplia experiencia como consultor empresarial en áreas tecnológicas y de innovación. Es fundador de la revista online Estrategia Práctica y ha creado su propia escuela de formación.
Ahora sí os dejo con él:
La carencia de una versión móvil para muchas empresas significa que no son capaces de ofrecer una buena atención a sus visitantes, además de generar un impacto negativo sobre los usuarios que les buscan desde sus dispositivos móviles.
Para optimizar tu web para dispositivos móviles, tienes que tener en cuenta los llamados “momentos de la verdad”.
Son esas situaciones que marcan la diferencia en la experiencia del usuario y que pueden provocar que tus clientes queden o no satisfechos cuando navegan por tu web desde un móvil (en España significa smartphone o teléfono inteligente) o tablet.
Para mejorar y potenciar el impacto positivo de estos momentos de la verdad, os explicaré 5 claves que pueden ayudaros a preparar y optimizar vuestra web para dispositivos móviles:
1. Optimizar tu web a pantallas pequeñas
El primer punto es el más obvio pero también el más importante.
Las pantallas de los dispositivos móviles son mucho más pequeñas que las de los ordenadores y aun así los visitantes que entran a tu web por un dispositivo móvil deben poder visualizar toda la información relevante sin esfuerzo.
Si tu web no se adapta a pantallas pequeñas, va a ser muy difícil que tus visitantes puedan leer tu información desde dispositivos móviles.
También tienes que tener en cuenta la usabilidad de los botones, para que les puedan clicar fácilmente.
Si tu sitio web no está adaptado a los dispositivos móviles, puede frustrar a tus clientes y crear una imagen negativa de tu empresa.
Por eso, debes asegurarte que tu web es legible desde cualquier tamaño de pantalla.
2. Información de contacto interactiva
Cuando estés diseñando tu página web, párate y piensa en tus clientes que acceden a tu web desde un dispositivo móvil.
Analiza qué es lo que les motiva a buscar tu web cuando no están en frente del ordenador.
En muchas ocasiones están ojeando tu web desde un dispositivo móvil porque están a punto de hacer un pedido o tienen una consulta urgente.
Si tu número de teléfono de contacto está sobreimpreso en una imagen, al hacer clic en tu número de teléfono no van a conseguir hacer la llamada.
Puede quedar muy bien estéticamente en tu web, pero limita y frustra a tus clientes en uno de los “momentos de la verdad” más sensibles.
¡Con todo el trabajo y esfuerzo que has dedicado para posicionar tu web y generar tráfico!
Y en el momento crítico para realizar el pedido, el cliente no tiene facilidades para llamar desde el móvil porque no puede hacer clic. Sería una lástima perder un cliente sólo por eso.
Puede ocurrir algo similar si tienes un establecimiento físico y tus clientes están buscando tu dirección.
Al hacer clic en tu dirección debería aparecer el mapa con la localización de tu establecimiento (y de otros cercanos si los tienes) para que ayude a tus clientes a encontrarte cuando decidan visitarte físicamente.
En definitiva, tu web tiene que fomentar la usabilidad desde el móvil para facilitar la convertibilidad de tus potenciales clientes en clientes.
Lo ideal es que pongas tu información de contacto de forma interactiva en la parte superior de tu web, así tus clientes siempre podrán ponerse en contacto contigo sin problemas.
3. Rapidez de carga
Hace años era muy común crear versiones diferentes, una para ordenador y otras para los distintos dispositivos móviles, con el objetivo de optimizar la visualización de tu web.
Actualmente se suelen utilizar diseños responsive que se adaptan a los distintos dispositivos móviles y que no necesitan hacer un desarrollo individual por cada elemento.
Por ello es muy importante elegir el diseño adecuado, pues en caso contrario puedes hacer que tu web sea demasiada pesada para dispositivos móviles y pierdas visitantes por la lentitud de carga.
Recuerda que tu web tiene que cargarse en el navegador de tu dispositivo móvil, lo más rápido posible, y que optimizar la velocidad web ayuda a mejorar la experiencia del usuario.
Imagina que un cliente quiere consultar tu web desde un dispositivo móvil y le queda poca batería. Si tu web tarda mucho en cargarse es muy probable que se vaya a otros sitios web de la competencia.
Una web diseñada para el ordenador, en ocasiones, tiene mucho contenido pesado: imágenes, videos, etc.
Y si no tienes un diseño adaptado para cada dispositivo móvil significará pérdidas de potenciales clientes, ya que no esperarán muchos segundos a que se cargue la página.
Tanta importancia le ha otorgado Google a este factor que puso en marcha las páginas AMP (Accelerated Mobile Pages) enfocadas a que las publicaciones online se descarguen más rápidamente en nuestros dispositivos móviles.
Esta versión ligera de las páginas se pueden activar a través de plugins o trozos de código en los CMS principales (por ejemplo, el plugin AMP para WordPress). Puedes hacer su seguimiento a través del apartado Accelerated Mobile Pages de Search Console.
4. Servicios proactivos
Cuando los usuarios utilizan internet en sus móviles siguen un comportamiento diferente a cuando lo usan en sus ordenadores.
Generalmente buscan cosas diferentes y sobre todo servicios diferentes. Así que asegúrate de que tus visitantes tienen un rápido acceso a los servicios más importantes de tu empresa en pocos clics.
Tienes que ser proactivo a la hora de ofrecer tus servicios.
No está de más que en la primera pantalla de tu web aparezca una llamada a la acción como “Llama ahora”.
¡Qué no se tenga que volver loco el cliente para encontrar lo que está necesitando en cada momento!
5. Enlace a tu versión para ordenador
La idea es que tus visitantes puedan cambiar a la versión escritorio desde el dispositivo móvil.
Imagina que estás navegando desde tu smartphone y la versión móvil no te gusta por una razón u otra, existen maneras de desactivarlas desde tu navegador para volver a la de escritorio.
Se puede hacer desde los navegadores móviles más conocidos, pero en ocasiones son difíciles de encontrar o se desconoce cómo hacerlo.
Si una web tiene la versión móvil normalmente se muestra por defecto, una vez que detecta que el usuario realiza la visita desde un dispositivo móvil.
Sin embargo, en algunas ocasiones las versiones móviles son peores, complicadas de entender y acarrean demasiados clics para poder visualizar la información que buscas.
Por ello es recomendable que crees un enlace visible en la versión móvil de tu sitio web que permita cambiar a la versión escritorio.
¿Cómo puedes saber si tu web está optimizada para móviles?
La forma más sencilla es abriendo tu web desde tu móvil y analizar su aspecto.
Si es como una pequeña versión de tu web para ordenador, con la letra tan pequeña que no se puede ni leer y te obliga a desplazarte fuera de la pantalla, tu web no está optimizada para móviles.
Si ese es tu caso plantéate cambiar el diseño de tu web.
Puede ser tan fácil como cambiar el tema o plantilla en WordPress, si se trata por ejemplo de tu gestor de contenidos, o hablar con tu desarrollador web para que te haga los cambios que necesites en tu web.
En cualquier caso no te puedes permitir que una parte importante de tus visitantes tengan una experiencia desagradable cuando visitan tu web desde un dispositivo móvil.
Y recuerda, ¡el móvil es el rey de Internet!.
Si te ha gustado, deja por favor un “Me Gusta” y «Compártelo».
También te puede interesar leer los siguientes artículos:
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¿Cuáles son las claves para preparar y optimizar tu web en dispositivos móviles?. ¿Cómo puedes mejorar la experiencia de tus usuarios?. El acceso generalizado a internet a través de tablets y smartphones obliga a los dueños d..…
Me gustaMe gusta