Si quieres conocer algo más sobre qué es Social Media, los tipos de usuarios, las herramientas Social Media y por qué una empresa debe estar posicionada en los medios sociales, continúa con esta lectura. Una aclaración antes de proseguir, Social Media y Medios Sociales son lo mismo, y ambos términos se utilizan de manera indistinta.
¿QUÉ ES SOCIAL MEDIA?
Social Media es un instrumento social de comunicación, donde la información y, en general, el contenido son creados por los propios usuarios.
Se puede entender el Social Media como un grupo de medios de comunicación online diferentes de los medios de comunicación tradicionales en que:
- Son participativos: Los Medios Sociales permiten compartir los contenidos y facilitan los comentarios de los usuarios.
- Son multidireccionales, al pasar de una conversación unidireccional con pocos medios, a tener una conversación multidireccional con muchos medios, dirigida a múltiples audiencias específicas.
- Son gratuitos, abiertos e instantáneos, lo que otorga a sus usuarios un gran poder para comunicarse a tiempo real y de forma global. Cualquier persona con una conexión a Internet puede compartir cualquier información con todo el mundo a golpe de un solo clic.
- Son comunitarios: Los Medios Sociales facilitan la creación y desarrollo de comunidades y conversaciones entre sus miembros.
- Son conectables: La mayor parte de los Medios Sociales poseen una elevada conectividad a través de enlaces.
USUARIOS SOCIAL MEDIA
Dentro de los usuarios Social Media que hay en la red podemos encontrar los siguientes perfiles:
1.- Creadores o Creators
Generadores de contenidos en Social Media.
- Escriben blogs
- Publican sus propias páginas webs
- Suben vídeos a Internet
- Suben audio/música que ellos mismos crean
- Comparten los contenidos online
2.- Coleccionistas o Collectors
Organizadores de contenidos de los Medios Sociales.
- Usan RSS
- Utilizan marcadores sociales
- Usan etiquetados de fotos o páginas webs
- Votan artículos y entradas
3.- Críticos o Critics
Los que reaccionan ante el contenido de terceros, dejando comentarios, editando wikis, etc.
- Responden al contenido publicado por otros
- Realizan reseñas y califican productos o servicios
- Comentan en blogs y foros
- Contribuyen a artículos en las wikis
4.- Sociables o Joiners
Se unen a los sitios web de las Redes Sociales y comparten sus experiencias.
- Mantienen un perfil en una Red Social
- Visitan Redes Sociales
5.- Espectadores o Spectators
Miran y escuchan en Medios Sociales (blogs, wikis, podcast, forum, review, etc.), pero con una actitud de lectores, sin participar.
- Leen blogs
- Ven vídeos
- Escuchan podcast
- Miran foros online
- Observan ratings o clasificaciones de consumidores
6.- Inactivos o Inactives:
Usuarios online que no participan y ni siquiera escuchan los comentarios en Medios Sociales. Este tipo de usuario es cada vez menos frecuente a medida que más sitios web integran elementos de Social Media.
HERRAMIENTAS SOCIAL MEDIA
Algunas de las herramientas más importantes que componen los Medios Sociales son:
1.- Redes sociales
Estos sitios permiten a la gente construir páginas web personales y conectar con amigos para compartir contenido y comunicación (por ejemplo: Facebook).
2.- Blogs
Quizás es el Medio Social más conocido. Los blogs son como diarios online, donde las entradas más recientes aparecen en primer lugar.
3.- Wikis
Estos sitios permiten añadir contenido o editar la información existente en ellos. Funcionan como un repositorio común de documentos o una base de datos (por ejemplo: Wikipedia).
4.- Foros
Son aplicaciones web donde el usuario puede mantener conversaciones online o participar en discusiones online, sobre asuntos de su interés. Esta herramienta es uno de los pilares de las comunidades online.
5.- Podcasts
Archivos con contenido multimedia (audio y vídeo) a través de suscripción, como Apple iTunes.
6.- Comunidades de contenidos
Comparten contenidos específicos, previamente organizados. Algunas comunidades cuyo contenido son fotos (por ejemplo: Flickr) o vídeos (por ejemplo: YouTube).
7.- Microblogging
Redes Sociales combinadas con blogging de longitud reducida. Twitter es el líder en este campo.
8.- Aplicaciones híbridas o Mash Ups
Son aplicaciones que hacen uso de otras, y ofrecen una nueva funcionalidad. Ejemplos de aplicaciones híbridas serían, por ejemplo, aquellas que nos muestran sobre Google Maps, que te informan por ejemplo sobre un establecimiento, o algunos juegos que se hibridan para entrar en Facebook y aprovecharse de sus características virales.
SOCIAL MEDIA EMPRESAS
Los Medios Sociales para las empresas no suponen sólo un nuevo canal para llegar al mercado, sino que, además, constituyen una poderosa herramienta para generar: relaciones públicas, servicio al cliente, fidelización, colaboración, networking activo y liderazgo de opinión.
Las razones principales por lo que las empresas deben estar bien situadas en Social Media son:
1.- Compartir
La mayoría de las empresas afrontan el Medio Social pensando que están ante un canal más, en el que publicar sus contenidos, cuando la verdadera razón del ser del Medio Social es la de compartir, no publicar.
Aparece el concepto de comunicación bidireccional que es imprescindible para cualquier tipo de campaña en Social Media. No se trata de publicar contenido fuera del sitio corporativo de la empresa y en foros, blogs y redes sociales, se trata de compartir, crear valor para el usuario, comunicar, conversar con él y recoger su feedback o retroalimentación. Compartir implica interactuar.
¿Cómo pueden las empresas usar el Social Media de manera efectiva?. Creando más valor para las personas que interactúan con el contenido creado por la empresa, que el que la empresa pueda recibir de ellos.
Es necesario darse cuenta de que el usuario ha evolucionado y es quien crea contenido, es quien prescribe, es quien recomienda y es alguien cada vez más inmune a la publicidad convencional.
2.- Posición
El Social Media marketing es un proceso donde el auténtico protagonista no es el producto sino el usuario y todo aquello que puede hacer con nuestros productos.
Si bien cada día son más las empresas que ya se han dado cuenta de la importancia de tener presencia en las Redes Sociales, todavía son muchos los que se cuestionan si realmente es necesario. El argumento principal e incuestionable es simplemente porque es donde están actualmente los consumidores y estando allí será la única manera de que nos comuniquemos con ellos.
Las Redes Sociales nos ayudan a posicionarnos, consiguiendo así, que nos encuentren más fácilmente en los buscadores.
3.- Visibilidad
Los Medios Sociales nos permiten tener visibilidad permanente. El Social Media es como un gran centro comercial abierto durante 24 horas al día y 365 días al año, donde podemos tener nuestro puesto abierto para aquellos que lo deseen.
4.- Anticipación
La anticipación a los usuarios es importante para nuestra presencia en los Medios Sociales. Si no creamos nuestros propios perfiles, es probable que alguien lo acabe haciendo y, siempre es aconsejable mantener el control de lo que se dice y se hace en nuestro nombre, además de disponer y poder reservar los dominios interesantes para nosotros, en los perfiles de las distintas Redes Sociales.
5.- Ruido
Nuestra posición en los Medios Sociales nos ayuda a generar ruido o buzz para crear conversación con nuestros seguidores. También nos permite conectar con aquellos que son embajadores naturales de nuestra marca y que fomentan de la misma una buena reputación online.
6.- Notoriedad
Si nuestra presencia en Social Media es relevante obtendremos notoriedad, un objetivo perseguido por cualquier marca o empresa.
7.- Branding
Asimismo, nos permiten construir marca (branding) y realizar acciones de relaciones públicas que fomenten la reputación positiva de la marca
8.- Fidelización
Junto a estos argumentos, los Medios Sociales nos facilitan el camino para mejorar la relación con los clientes, conectar con otros nuevos, y lo más importante atenderlos personalmente y fidelizarlos.
¿Qué tipo de usuario de Social Media tienes en tu negocio?. ¿Son mucho de ellos Creadores?. ¿Tu empresa hace uso de todas las herramientas de Social Media?. ¿Está tu empresa posicionada en los Medios Sociales?.
Debes darte cuenta de la importancia que tiene la presencia en los Medios Sociales para seducir a tus usuarios y/o clientes, lo que facilitará un buen posicionamiento de tu negocio, productos, marcas, etc.
¿Te ha gustado este artículo?. Deja por favor un «me gusta» o compártelo. También me encantará que dejes un comentario.
[…] Hubspot comentado en el blog de Juan Merodio, demuestran una teoría muy debatida en la Comunidad Social Media: publicación de contenidos en Facebook a través de aplicaciones externas reducen el nivel de […]
Me gustaMe gusta
Querido Alfredo, gracias por compartir esta valiosa información con todos nosotros. Me llama la atención la cantidad de publicaciones que realizas.
Recién inmersa en este «mundillo» de los medios sociales y, desde mi escasa formación en el tema, has resuelto algunas dudas que me surgían referente al tema. Después de leer tu artículo me ha quedado claro que twitter no es una red social como tal sino que se engloba en el grupo de los microblogging.
Tengo mi propia empresa, y entiendo la necesidad de incorporar los medios sociales en ella, por eso intento formarme en la materia y sacar provecho a estos recursos que nos ofreces.
Muchas gracias de nuevo y espero el próximo artículo.
Me gustaMe gusta
Hola Eva:
Efectivamente como bien dices Twitter es el «SMS de Internet». Se trata de una herramienta orientada a la simplicidad (140 caracteres máximos), a la inmediatez (la vida del twitt es muy corta) y a la libertad (los vínculos entre personas son débiles y sólo están basados en la afinidad).
Muchas gracias por el comentario y por tu inquietud hacia los medios sociales en internet. Estoy a tu entera disposición. Qué tengas muy buena semana!!!.
Me gustaMe gusta
[…] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-d… […]
Me gustaMe gusta
[…] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-d… […]
Me gustaMe gusta
[…] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-d… […]
Me gustaMe gusta