Cuestiones básicas sobre: qué es Twitter, cómo crear una cuenta de Twitter, cómo usar Twitter, cómo funciona Twitter, cómo conseguir seguidores en Twitter, cómo puede ayudar a tu negocio, qué información incluyo en mis tweets y cuáles son los términos más usados en Twitter, son preguntas que nos hemos planteado alguna vez los que hemos mostrado cierto interés por esta red social, y al decir interesados, me refiero tanto a usuarios que quieren iniciarse, como a usuarios ya iniciados, no expertos.
Por tanto, esta lectura no va dirigida a maestros o a los que esperan un artículo técnico sobre Social Media. El objetivo es otro, un aprendizaje práctico y sencillo sobre esta herramienta de microblogging.
¿Qué es Twitter?
Twitter se autodefine como «un servicio para amigos, familia y colegas que permite comunicarse a través del intercambio de rápidas respuestas a una simple pregunta: ¿Qué estás haciendo?»
Si eres nuevo en Twitter, quizás esta descripción te pueda parecer un poco ambigua. Por tanto, para ayudarte a entender mejor qué significa esta herramienta de mensajería de formato corto o microblogging, empieza a pensar en Twitter como una nueva forma de comunicación online en el cual puedes lanzar mensajes de 140 caracteres, la misma extensión que los SMS de un móvil.
Dentro de la clasificación de las redes sociales, están las de mensajería instantánea, de correo electrónico y herramientas de VoIP, como puede ser Skype. Se tratan de medios de comunicación online “uno-a-uno” o “uno-a-pocos”.
Los creadores de contenidos online también pueden recurrir a otros medios, como los blogs para crear y distribuir contenidos rápidamente, y llegar a cualquier persona en la web a través de los canales RSS. Este tipo de comunicación online sería “uno-a-muchos”.
Twitter es una combinación de estas diversas formas de comunicación, pero su principal diferencia es que los mensajes o tweets se limitan a 140 caracteres. Como usuario de Twitter puedes enviar actualizaciones, seguir y ver las actualizaciones de otros usuarios (esto es similar a suscribirse a la fuente RSS de un blog), y enviar una respuesta pública o privada, en este último caso, un mensaje directo (DM en inglés) para conectar con otro usuario de Twitter.
Aunque los usuarios pueden contestar el mensaje, «¿Qué estás haciendo?», los tweets han permitido un mayor número de experiencias, como tomar la forma de enlaces compartidos a contenido interesante en la web, conversaciones en torno a temas de actualidad (utilizando hashtags), fotos, videos, música y, sobre todo, e información en tiempo real de personas que están en medio de un evento de interés periodístico, crisis o desastre natural.
1.- Términos Twitter
Antes de introducirnos en el funcionamiento de Twitter, es importante conocer sus términos y familiarizarse con algunas de sus palabras más comunes.
- Tweet.- Cuando se escribe un mensaje con un máximo de 140 caracteres y se le envía a alguien o se recibe. El tweet es el propio mensaje en sí.
- Seguidores (followers).- Son los usuarios seguidores de la cuenta y a los que le aparecerán todos los tweets que se escriban.
- Seguidos (following).- Son los usuarios a los que se sigue y de los que se podrá leer todo lo que escriben.
- Replies.- Es la respuesta, es decir, cuando alguien contesta a un tweet que otro usuario ha escrito. Se añade el nombre de usuario con una @ por delante
- RT / Retweet.- Consiste en compartir un tweet con los seguidores de Twitter, es decir, leer algo que parece interesante y se reenvía a todos los seguidores.
- DM / Direct Message.- Es un mensaje directo enviado a alguno de los seguidores, es como los mensajes privados, sólo lo podrá leer a quién se le envía.
- Hashtag.- Es una manera de categorizar a los tweet por temática y se representa con el símbolo # seguido del texto que lo defina. Por ejemplo, el hashtag #redessociales, si se monitoriza se pueden ver todos los tweets que lo tengan y que por lo tanto hablarán de Redes Sociales.
- Favorites.- Se puede pulsar una estrella al lado de un tweet para indicar que es favorito.
- Trending Topic.- Son las 10 palabras más utilizadas en Twitter en ese momento. Los trends pueden ser a nivel mundial o por países.
Las palabras y abreviaturas que se usan frecuentemente para hablar de todos los aspectos de Twitter son numerosas, así que recomiendo que uses este glosario y las abreviaturas más comunes de Ernesto Valle a modo de consulta. De igual forma, puedes consultar los hashtags (si no está disponible es que están actualizando la página) buscándolos por temática o área en inglés o encontrarlo a través de una aplicación gratuita de Twitter desarrollada por Círculo Rojo denominada whathashtag.
2.- ¿Cómo crear una cuenta de Twitter para su Negocio?
Crear una cuenta en Twitter
El primer paso es crear una cuenta de Twitter en tu idioma para lo que es preciso conectarse a la web de Twitter y completar los datos que se solicitan. La forma de expresar una cuenta de Twitter es a través de @nombre_de_usuario. Una vez que se ha creado la cuenta, se tiene ya visible el perfil de usuario. En este punto, es importante elegir un buen nombre de usuario, pues es el nombre al que tus seguidores enviaran @mensajes, respuestas y mensajes directos (DM), además que formará la URL de tu página de perfil.
Diseño en Twitter
Posteriormente es el momento de personalizar el perfil a las necesidades del negocio. En primer lugar es imprescindible publicar una foto de perfil, que en el caso de una empresa puede utilizarse su logotipo o anagrama.
Además, hay que completar otros datos como web, biografía y crear un fondo de perfil (Twitter por defecto coloca una imagen de fondo que se puede cambiar por algunas que hay predeterminadas, pero que no aportan ningún valor a tu perfil de empresa, por lo que para que el perfil sea corporativo y más agradable a la vista del usuario, se puede crear una imagen y ahí cargar información relevante sobre el negocio). La opción de cambiar cambiar el diseño de tu Twitter la tienes en “configuración”.
Es aconsejable que en la parte izquierda, debajo del logotipo o imagen, mostrar los servicios que se ofrecen. También se puede incluir el logo de la empresa y debajo una imagen por ejemplo de los promotores de la misma.
3.- Cómo usar Twitter
Funciones de Twitter
¿Cómo funciona Twitter?. Las funciones de Twitter en la empresa son numerosas, pero principalmente debe usarse como un nuevo canal de comunicación entre la empresa y los clientes, ya sea como servicio de atención al cliente, para comunicar el lanzamiento de nuevos productos, promocionar ofertas puntuales o para conocer más sobre los clientes con el fin de poder adaptar aún mejor los productos y/o servicios a ellos y a sus necesidades. Twitter for business te ayuda a conocer Twitter en profundidad y a optimizar su uso.
Una funcionalidad interesante es “activar https” para mejorar la seguridad de tu cuenta, especialmente si trabajas la mayor parte del tiempo con redes inalámbricas públicas.
Aunque no es necesario, los usuarios de Twitter pueden organizar a otros en grupos o listas. Es muy aconsejable el uso de listas para leer los tweets de una cuenta y no ver sus mensajes en tu cronología todo el tiempo. Es muy práctico pues no necesitas seguir una cuenta nueva para añadirla a una lista. Os recomiendo la lectura del artículo de Twittboy “20 usos productivos de las Listas de Twitter”.
Otra cuestión que no debes olvidar es compartir con botones tu blog o sitio web con Twitter y si lo deseas usar Twitter con Facebook. Es muy importante incluir en tu página corporativa un enlace a Twitter, al igual que haces con el resto de redes socialesque usas habitualmente, para que los clientes sepan cuál es el perfil y puedan seguirlo. Esto facilitará la propagación de tus contenidos en Social Media.
Twitter se puede descargar para distintos sistemas operativos de smartphones como Blackberry, Windows Phone, IOS de Apple y Android. El centro de ayuda al móvil de Twitter es una buena guía que te ayudará si tienes dudas sobre las aplicaciones de Twitter para sistemas operativos de dispositivos móviles.
Twitter permite otros formatos que no sean texto como fotos, videos, etc. Si quieres subir fotos te recomiendo twitpic, también puedes incorporar videos, ingresas tu usuario y clave de Twitter, y aparece automáticamente en tu cuenta. En el caso de videos, te aconsejo vidly. Si deseas usar Twitter desde un programa u otro sitio web (no desde la página oficial de Twitter) que incluya todas las funciones, te recomiendo la aplicación seesmic.
Twitter tienes algunas otras funciones o funcionalidades, que puedes ir descubriendo a medida que te familiarices con esta herramienta de microblogging.
A quién seguir en Twitter
Luego que has creado una cuenta y has seguido algunos usuarios, puedes explorar las sugerencias de Twitter “de a quien seguir” en base a quien has seguido y a tus intereses.
Después puedes importar tu lista de contactos si te interesa y buscar personas desde la página “descubre”. La forma más fácil para encontrar gente es escribiendo su nombre en el cuadro de búsqueda de Twitter.
Existen límites en el número de personas a seguir a partir de las 2.000 personas y se basa en la relación entre seguidores y seguidos.
4.- ¿Cómo puedo ayudar Twitter a mi negocio?
Para descubrir su potencial, lo primero que hay que preguntarse es cómo puede ayudar Twitter a conseguir los objetivos de mi empresa o negocio. Se puede recurrir a una serie de preguntas para las que es preciso responder con un SI o un NO.
1) ¿Te gustaría disponer de una herramienta online que te permita conectar y hacer networking con otras personas de tu sector y potenciales clientes?
2) ¿Te gustaría saber a tiempo real que opinan tus clientes de tu empresa y tus productos?
3) ¿Te gustaría recibir constantemente ideas para mejorar tu negocio y tus productos?
4) ¿Te gustaría que tus productos llegasen directamente a esas personas que realmente están interesadas en ellos?
Si alguna de las respuestas es SI, existe interés en usar Twitter y aprovechar su potencial aunque todavía no se sepa bien cómo hacerlo.
Antes de comenzar a escribir en Twitter es necesario plantearse objetivos específicos que proporcionen una respuesta a las preguntas anteriores. Algunos consejos para crear un Social Media Plan te pueden ayudar.
5.- ¿Qué información incluyo en mis Tweets?
El primer tweet es fácil, ya que puede servir de presentación, pero ¿qué hacer con el resto de tweets?
A continuación describo unas ideas que pueden ayudarte a escribir un número elevado de tweets:
- Hacer preguntas a los clientes
- Dar respuestas
- Compartir novedades sobre la empresa y tus productos
- Retuitear información publicada por otros
- Compartir enlaces, videos, fotos o audios interesantes
- Promocionar los nuevos posts del blog
- Recomendar a otros usuarios de Twitter
- Realizar encuestas
Los agregadores de noticias no sólo son buenas herramientas para promocionar nuestro blog o sitio web, sino también para mantenernos informados.
Con el paso del tiempo, deberás crear tu propia biblioteca con las fuentes que más te interesen para estar al día en tu sector.
La última cuestión del post a plantearse es cómo consigo seguidores en el perfil de Twitter.
6.- ¿Cómo conseguir seguidores en Twitter?
Sin duda, este es uno de los objetivos más complicados en alcanzar, pero es posible conseguir una gran cantidad de seguidores interesados en la empresa, que además participen.
Para ello es básico tener paciencia y no intentar ir más deprisa de lo que se debe y conocer algunas de las técnicas más usadas para conseguir seguidores:
- Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor de Twitter
- Realizar promociones
- Usarlo como canal de atención al cliente
Por supuesto existen muchas más, si deseas profundizar un poco más, Carmen Moreno nos ofrece “10 consejos para ganar seguidores en Twitter” basados en una audiencia de calidad, lenta y efectiva, frente a la fórmula rápida “te sigo, me sigues” que en la mayoría de los casos te seguirán únicamente para venderte “obtenga XXXXX seguidores por XXX euros o dólares” o para ampliar su número de seguidores, como razón única, con lo cual no participarán, ni interactuarán contigo o con tu negocio.
Twitter es una red social muy sencilla, pero necesita algún tiempo para su adaptación. Una vez superado este proceso, las posibilidades dependen donde alcance tu imaginación para convertir tus usuarios en clientes, y una vez hecho, atraerlos y retenerlos.
Mi último consejo para tu negocio es que no dejemos Twitter en manos de la improvisación. Haga que forme parte de una estrategia incluida en el Social Media Plan o Plan de Marketing Digital de su empresa.
¿Te ha gustado este artículo?. Deja por favor un «me gusta», comentario o compártelo.
[…] de “información personal”, está la “información de contacto” con opción de enlazar a Twitter y a un máximo de tres sitios web, lo cual permite a cualquier usuario acceder de forma inmediata […]
Me gustaMe gusta
[…] estima un valor de 10 céntimos a cada clic que se genera a través de la cuenta de twitter. Gracias al CTR de twitter es posible obtener una aproximación de la cantidad de clicks que se […]
Me gustaMe gusta
[…] Cuestiones básicas sobre: qué es Twitter, cómo crear una cuenta de Twitter, cómo usar Twitter, cómo funciona Twitter, cómo conseguir seguidores en Twitter, cómo puede ayudar a tu negocio, qué información incluyo en mis tweets y cuáles son los términos más usados en Twitter, son preguntas que nos hemos planteado alguna vez los que hemos mostrado cierto interés por esta red social, y al decir interesados, me refiero tanto a usuarios que quieren iniciarse, como a usuarios ya iniciados, no expertos. […]
Me gustaMe gusta