¿Cómo instalar Google Analytics para WordPress.com?.
En principio, no es posible salvo que contrates un Plan Business de pago, pero existen otras alternativas.
Si estás pensando contratar este plan de pago en la plataforma gratuita de WordPress para acceder a los datos de Google Analytics, te presento otras opciones más económicas en este post.
TABLA DE CONTENIDOS
Lo primero que me pregunto es: ¿Por qué cambiar las estadísticas que vienen por defecto en WordPress.com por las de Google Analytics?.
Estadísticas de WordPress.com Vs Google Analytics
La plataforma de WordPress.com ofrece unas estadísticas de tráfico que para la mayoría de bloggers son insuficientes, especialmente para los no principiantes. ¿Por qué?.
La información analítica (wordpress analytics) de este gestor de contenidos (CMS) gratuito ayuda a realizar un análisis web básico y genérico, sin mayores aspiraciones (por ejemplo: algo tan sencillo como comparar la evolución de los datos en periodos distintos no es posible en este CMS).
¿Qué análisis web podemos realizar con WordPress.com?
Desde la pestaña “Tráfico”, esta plataforma de gestión de contenidos (.com) ofrece datos sobre el número de vistas por página web, el origen del tráfico (motores de búsqueda, redes sociales, URL de referencia, etc.) o “referencias”, el origen geográfico por países, los términos de búsqueda (palabras clave por las que llegan tus usuarios al sitio web) y los clics que se realizan en las URL del sitio web.
En la pestaña siguiente de “Detalles” se incluyen algunos cuadros de datos resumidos que recogen las publicaciones por meses, número de seguidores, etiquetas y categorías o comentarios.
Y en la última pestaña “Actividad” se registra las acciones realizadas en la web por los usuarios.
Con WordPress.com Analytics difícilmente se puede analizar un sitio web con rigor para extraer conclusiones y tomar decisiones.
Además de una información muy escueta, no se pueden cruzar los datos y menos aún realizar filtros o segmentar, aspectos que si se pueden realizar con los informes analytics de Google.
Más allá de las estadísticas de visitas que ofrece WordPress.com, es necesario comprender el comportamiento de los usuarios (características sociodemográficas, desde qué dispositivos nos visitan, son usuarios nuevos o recurrentes, desde qué dispositivos nos visitan, etc.), sus conversiones (acciones que realizan los usuarios en nuestro sitio web) o el funcionamiento de los contenidos (páginas de destino, páginas de salida, tiempo de páginas, páginas de búsqueda internas, etc.), entre otros datos, y su interrelación.
¿Por qué no se puede acceder a Google Analytics a través de WordPress con la versión gratuita?.
Porque no se puede tocar el código, excepto de forma parcial en el caso que nos suscribamos a un plan de pago, únicamente acceso al código CSS, lo cual es insuficiente para instalar el código JavaScript de Google Analytics.
Por tanto, ¿qué hacemos para insertar Google Analytics si nuestro sitio web lo hemos creado con el CMS gratuito de WordPress?.
Existen tres alternativas sencillas:
Opciones para configurar Google Analytics para WordPress.com
1.- Cambiar de WordPress.com a otra plataforma gratuita
La primera opción es cambiar a otra plataforma gratuita que permita la integración de Google Analytics. En el caso de Blogger tendrías la integración con Google Analytics de forma gratuita.
No entro ahora a considerar cuál es la mejor selección entre Blogger y WordPress.com, pues cada una de ellas tiene sus puntos fuertes y débiles, y dependerá de tus necesidades.
De todas formas, puedes profundizar sobre las ventajas e inconvenientes entre ambas plataformas y te invito a que dejes un comentario al final del post sobre ello.
2.- Cambiar de WordPress.com a WordPress.org
Otra opción es contratar un hosting externo a través de un CMS como WordPress.org (únicamente tienes que instalar un plugin de instalación de Google Analytics que habilite dicha función).
Si ya conoces el gestor de contenidos gratuito de WordPress y quieres seguir avanzando en nuevas funcionalidades, te recomendaría que des el salto a su hermano mayor (WordPress.org), puesto que tiene el mismo panel de administración y te resultará familiar.
3.- Configurar Google Analytics con WordPress.com a través de Cloudfare
La tercera alternativa es instalar Google Analytics en WordPress.com con Cloudfare. Antes de empezar el proceso es necesario que tengas un dominio propio.
En el gestor de contenidos gratuito de WordPress puedes registrar un dominio web desde 18 dólares al año desde la pestaña “plan” del menú principal. Ahora, te queda seleccionar un dominio adecuado para tu web?.
Para aquellos que no conozcáis Cloudfare se trata de una CDN (red de distribución de contenidos) que a través de su plataforma de servidores repartidos en el mundo acelera las descargas de las páginas web y, en consecuencia, la velocidad de navegación de tu sitio web, entre otros factores.
El uso de una CDN es uno de los factores que puede mejorar la velocidad de carga web, pero existen también otros que pueden optimizar la velocidad de carga de tu sitio web.
Una vez que tienes tu dominio propio, los siguientes pasos para conectar Google Analytics con el gestor de contenidos WordPress.com son:
Pasos para configurar Google Analytics en una Web WordPress.com
1.- Registrarse en Google Analytics y obtener el ID de seguimiento. Si accedes desde el administrador de Analytics a “Propiedad” y encuentras “Información de seguimiento > Código de seguimiento” lo encontrarás.
El código ID de seguimiento de Analytics es una cadena de cifras parecida a UA-000000-1, en el que (000000) indica el número de cuenta y (-1) el número de propiedad.
2.- Darse de alta en Cloudfare y añadir tu nuevo dominio (add site) con un plan free. Es muy sencillo, solo tienes que seguir los pasos que te indica la propia plataforma.
3.- Cambiar los DNS de WordPress.com a los de Cloudfare que te indico a continuación:
Carl.ns.cloudfare.com
Elle.ns.cloudfare.com
4.- Esperar unas horas a que se propague el cambio de DNS en internet
5.- Acceder al icono Apps dentro del menú de Cloudfare y buscar la app de “Google Analytics” para activarla.
6.- El último paso es añadir la ID de seguimiento de Google Analytics y acceder a la analítica web que suministra esta herramienta.
Por último, antes de instalar Google Analytics en un WordPress gratuito debes saber que, aunque Cloudfare es un proveedor CDN de confianza y reconocido mundialmente, si la configuración de los DNS no se hace correctamente, el sitio web pueda quedar inaccesible, así que tendríamos que repetir el proceso o volver a la configuración por defecto.
Si habéis seguido los pasos del post, veréis que no ha sido tan difícil configuración de Google Analytics en WordPress.com a través de una CDN.
Y si das de alta un sitio web en Cloudfare puedes aprovechar para instalar otros servicios de seguridad para tu site de forma gratuita, por ejemplo el protocolo https, a través de sus apps.
Espero os haya sido útil y nos vemos en futuros posts. No olvides comentar cualquier cuestión o duda que tengas por muy tonta que pueda parecer.
Deja una respuesta