Branding: Estrategia de Marketing Online y Offline

brandingAntes de realizar branding (online u offline) y aplicar estrategias para la gestión de nuestra marca, debemos tener en cuenta que las personas actúan y reaccionan basándose en sus percepciones, no en la realidad objetiva.

¿Por qué cuando se trata de marketing, branding y el análisis de las percepciones, requiere de las empresas una elevada inversión?.

La construcción, mantenimiento y promoción de la marca son acciones necesarias para diferenciarse de la competencia.

La marca es un valor integral que comunica no sólo el significado de la existencia de una empresa, sino su cultura y filosofía.

Además de suministrar una identidad al negocio, aporta confianza y seguridad a los consumidores o clientes. Una marca reconocida es una garantía de que los clientes obtendrán productos y /o servicios de calidad.

Branding: Estrategia de Mkt

Debido a su importancia, el branding es uno de los puntos más vitales de cualquier estrategia de marketing, por lo que crear una estrategia de marketing eficaz significa conocer muy bien la identidad de la empresa.

Las ventas, los objetivos, los valores diferenciales y las buenas prácticas son aspectos principales a tener en cuenta en este tipo de estrategia. Todos ellos deben estar interconectados formando un bloque.

Cada material promocional, evento público y cada mensaje en los medios debe hacer eco de la marca de la compañía. Si realizas esto, transformas la cultura de tu empresa y creas una imagen coherente y atractiva en la mente de los consumidores.

Recompensa a los consumidores representantes de tu marca para fortalecer su lealtad y no olvides que tan importante es establecer una estrategia coherente como saber cuándo cambiarla para que tu negocio prospere.

Construir una marca ganadora

El branding debe manifestarse en todas las apariciones físicas de la empresa, el nombre comercial, logotipo, redes sociales, portales web y demás elementos que contienen la marca de la empresa.

El nombre o naming debe ser pegadizo y asociable al negocio que se trata. El logotipo debe estar en consonancia con la imagen de la compañía y con los gustos del público objetivo, siendo distinguible nada más verlo.

Por supuesto, estos dos puntos no son suficientes para garantizar una marca sólida, la cual se establece mediante la construcción de relaciones con los consumidores a través del intercambio de preguntas, respuestas, información de encuestas, grupos de enfoque, etc. Esta interrelación debe ser fluida, constante y auténtica, permitiendo a la empresa obtener una mayor comprensión de sus clientes, y a los clientes mejores productos / servicios.

Branding Online

Esta era digital exige a las empresas invertir en su marca online y dada la competitividad del mercado actual, requiere de estrategias bien calculadas para producir resultados eficientes.

Se inicia con la realización de una investigación meticulosa sobre los destinatarios posibles, con ayuda de aplicaciones de analítica web como comScore y Google Trends . La información derivada del estudio será la base para la creación de materiales de marketing y de contenidos.

Las Redes Sociales como Facebook y Twitter pueden ser las principales plataformas para campañas de marketing online debido a su gran número de usuarios. También otras redes sociales como Google Plus, Youtube, Pinterest, etc. pueden ofrecer buenas oportunidades para realizar branding. ¿Qué uso hago de ellas?. Dependerá de la investigación previa.

Facebook permite una buena exposición de marca a través de la plataforma de publicidad, Twitter es una gran oportunidad para integrar el sitio web dada su elevada viralidad, Google Plus es un canal estrella para posicionar tu marca.

Youtube es una de las herramientas más poderosas de branding, dado su atractivo como elemento audiovisual, y Pinterest es un potente escaparate de ventas, aunque la segmentación se hace complicada actualmente, dado que el acceso del público es más ocasional.

Sea cual sea tu elección, lo importante es fomentar una relación con los clientes a través de un diálogo significativo, a ser posible con actividades divertidas. Si tratas con respeto y cuidado tu comunidad, también puede convertirse en parte de tu equipo de marketing.

Branding Offline

Este enfoque de la marca tiene su uso en el mundo digital, especialmente por la permanencia de la TV, la radio y los medios impresos. Los materiales de promoción de la marca, tales como bolígrafos, tazas y camisetas, etc. establecen un vínculo personal con los clientes por su uso constante y no podemos dejar pasar la oportunidad de conectarlo con el branding online.

La importancia de conocer cuándo empezar a promocionar a través de medios tradicionales radica en que algunos productos / servicios sólo son rentables durante ciertas temporadas o épocas del año. La colocación de la URL de la página web de la empresa en materiales tradicionales como flyers y folletos es una manera de revitalizar su uso.

Errores en Branding

La importancia de una marca ofrece una doble lectura. Si se gestiona correctamente, el éxito es notable. Con una gestión pobre se tiende al fracaso. Tres errores fundamentales en el branding que debes evitar a toda costa.

1. Abandono de la identidad básica

La creación y establecimiento de una marca lleva años y una elevada inversión, pues un simple cambio realizado un día puede deshacer todo el camino recorrido.

Los clientes leales a tu marca tienen una imagen de confianza, y si experimentan un cambio de dicha imagen puede traer consecuencias nefastas. Un buen ejemplo sería el de Coca-Cola cuando sustituyó  su producto Coca-Cola por por la New Coke en 1985.

Esto no generó la respuesta esperada favorable por parte del público, por lo que «clásica» de Coca-Cola se restableció rápidamente. Donald Keough, presidente de la compañía en aquel tiempo,  declaró: «El hecho es que todo el tiempo, el dinero y el talento invertidos en las investigaciones de mercado de New Coke fueron incapaces de medir o revelar los profundos lazos emocionales que mucha gente sentía hacia la vieja Coca-Cola»

2.  La marca no es el logotipo

La marca es más que un símbolo o slogan. Un error común en las pequeñas y medianas empresas es pensar que crear una marca se limita al nombre y al logo. Se trata simplemente de una carta de presentación de la empresa. La marca se forma por distintos elementos que interactúan con nuestros clientes y consumidores. Concretamente, lo que una marca ofrece a sus consumidores es un conjunto de cualidades emocionales y físicas.

3. Promesas falsas

Aunque gran parte de la marca se basa en la elaboración de una idea que debe ser más grande que el propio producto o servicio, existen siempre límites que no se deben sobrepasar, especialmente en empresas pequeñas. Si lo que se vende no se acerca a lo que se transmite en el marketing, el cliente con razón se sentirá engañado y a través del boca a boca se extenderá rápidamente a través de las redes sociales y de otros medios digitales o tradicionales.

Si las empresas quieren sobrevivir en el mundo digital actual, es imprescindible empezar a utilizar branding online. Sin embargo, no te olvides de realizar tu estrategia de marketing online en colaboración con el branding offline para cubrir y garantizar el máximo alcance de tu marca.

Ambas patas deben funcionar como una unidad bajo el mismo objetivo principal y deben referenciarse entre sí, tanto como sea posible, manteniendo el nombre de la marca, el logotipo y el mensaje con claridad y consistencia.

Si te ha gustado, deja por favor un “Me Gusta” y compártelo en tus Redes Favoritas. 

Suscripción al blog de Alfredo Hernández-Díaz

También te pueden interesar los siguientes artículos:

 

Sigue a Alfredo Hernández-Díaz en Google Plus

Anuncio publicitario

 

Tagged with:
Publicado en Estrategias Marketing Online
One comment on “Branding: Estrategia de Marketing Online y Offline
  1. […] Incrementar el reconocimiento de una marca (branding) […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción al Blog de Alfredo Hernández-Díaz

SIGUE MI BLOG

Suscripción a Feedly

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Anuncios
A %d blogueros les gusta esto: