Software de Presentaciones para Social Media: SlideShare

Slideshare

Slideshare es un software o aplicación web de alojamiento gratuito que permite almacenar y compartir presentaciones, documentos y vídeos de forma privada o pública en PowerPoint (Microsoft Office), documentos de Word (Microsoft Office), Open Office (Apache Software), PDF (Adobe Systems) o cualquier programa compatible con formatos .ppt, .pps u .odp.  Si  quieres un mayor detalle de su compatibilidad, puedes verlo más abajo en la Guía Rápida de SlideShare.

Software de Presentaciones para Social Media: SlideShare

Slideshare ofrece ventajas interesantes en Social Media, como canal de comunicación y prospección, que desarrollaré más adelante, y permite compartir en varias Redes Sociales (Twitter,  Facebook y LinkedIn).

Se lanzó en octubre de 2006 por SlideShare Inc. y fue adquirida por LinkedIn en Mayo de 2012.  Actualmente tiene 60 millones de visitas mensuales y está entre los primeros 200 sitios web del mundo.

Entre sus socios principales están Google Plus (Hangouts), Free Conference.com, Twitter y LinkedIn, y entre sus clientes existe una larga lista de Instituciones y Organismos de reconocido prestigio internacional como la Casa Blanca (White House), la NASA, las Naciones Unidas, etc.

Su suscripción gratuita permite la subida de presentaciones y documentos, pero si además quieres subir vídeos necesitas una suscripción profesional. El límite máximo por archivo para la suscripción gratuita es de hasta 100 MB y para la versión profesional de hasta 300 MB para presentaciones y documentos, y 500 MB en el caso de los vídeos.

Ventajas de Slideshare en Social Media

SlideShare ofrece tres ventajas principales para la comunidad profesional de Social Media:

  • Como otro canal de comunicación a modo de extranet para clientes, proveedores y empleados (manuales de instrucciones, guías de uso, funcionamiento de una promoción, acciones de publicidad, vídeos corporativos,  etc.), donde también estos grupos de interés pueden interactuar.
  • Permite la propagación de forma viral a través de blogs y Redes Sociales como LinkedIn, Facebook  y Twitter, y dispone de título, descripción y etiquetado de archivos lo que facilita una mayor visibilidad en las búsquedas de la plataforma y posicionamiento en Google a través de las palabras claves.
  • Ofrece el servicio Leadshare, muy útil en campañas, ya que genera un formulario de contacto personalizable por cada descarga. Esto te permite disponer de un listado de contactos de clientes potenciales. Después puedes analizar los datos de la campaña con la herramienta analítica de SlideShare.

Guía Rápida de SlideShare

Archivos que se pueden subir:

  • Presentaciones: pdf, ppt, pps, pptx, ppsx, pot, potx (Powerpoint); odp (OpenOffice); key, zip (Apple Keynote).
  • Documentos: pdf, doc, docx, rtf, xls (MSOffice); odt, ods(OpenOffice); Apple iWork Pages.
  • Videos: mp4, m4v (ipod) , wmv (windows media video) , mpeg, avi (windows), mov (apple quicktime), mpg, mkv (h.264), ogg, asf, vob, 3gp, 3g2 (mobile phones), rm, rmvb (Real), flv (Flash)  y varios codecs de video/audio (ver lista)

¿Cómo te registras?

Haz clic sobre SignUp y completa el formulario. Introduce una foto si lo deseas de menos de 500 KB, aconsejable de 96 x 96 píxeles. Configura tu información personal, la forma de compartir, tus preferencias de correo electrónico, privacidad y contenido (idioma y licencia).

¿Cómo subir archivos?

  1. Accedes al sistema con tu usuario y clave
  2. Haces clic en el botón UPLOAD o UPLOAD+ (este último con SlideShare Profesional)
  3. Se abre una ventana para buscar y eliges el archivo a subir
  4. Se inicia la subida del archivo (presentación o documento) a Slideshare. Puedes etiquetar y describir el archivo, opción muy recomendable para una mejor identificación en las búsquedas y posicionamiento.
  5. Una vez subido puedes visualizar el archivo

¿Dónde ves la lista de archivos subidos?

Haz CLIC en la página de inicio donde aparece el número de archivos compartidos “Número SlideShares” o también puedes acceder a través de “Myuploads» o Mis Cargas.

¿Cómo insertas un archivo en un blog?

  1. Ir a la lista de archivos subidos
  2. Elegir el archivo que se quiere incorporar al blog, hacer clic donde dice EMBED, copiar el código HTML.
  3. En tu blog, insertar el código html

Puedes cambiar el tamaño de archivo (320×284, 425×355, 510×426, 595×497).

Admite la mayoría de plataformas de blogs (Blogger, WordPress, Typepad, Tumblr, Posterous, etc.).

Una excepción, si utilizas la plataforma gratuita de WordPress.com para tu blog de Social Media, es decir con extensión .COM, no podrás insertarle vídeos desde SlideShare. Sin embargo, el alojamiento privado de WordPress.org, con extensión .ORG, admite los tres modos de archivos (presentación, documento y vídeo).

Otras funcionalidades

  1. Búsqueda de presentaciones a través de “browse” o categorías preestablecidas, palabras claves y etiquetas. De ahí la importancia de incluir en los archivos subidos estos datos
  2. Descarga de presentaciones si el autor otorga el permiso
  3. Selección de un archivo como favorito
  4. Invitación a amigos, gestión de grupos, creación de eventos y de widgets en tu sitio web. Son funcionalidades con acceso desde la página de inicio o “My Newsfeed” de slideshare

Permite filtrar las búsquedas por:

  • Popularidad (visitas, destacadas, favoritas y descargadas)
  • Tipo (presentaciones, documentos, vídeos, Slidecast, diapositiva en vídeos)
  • Idioma (incluye los principales, hasta un total de 34 idiomas)
  • Categoría (libros, educación, tecnología, …).

¿Qué te permite la suscripción profesional (Golden, Gold, Platinium)?

  1. Protección de archivos con contraseña y distribución del contenido con URL secreta
  2. Carga en privado y programa para una fecha concreta
  3. Subida de archivos de hasta 300 MB y videos de hasta 500 MB sin límite de tiempo
  4. Formularios para clientes personalizables con Geopublicidad
  5. Acceso a analíticas (empresa, ubicación, referenciadores, palabras claves) y rendimiento de Facebook y Twitter
  6. Eliminación de anuncios
  7. Sala de conferencia online personalizada, sin límites de reuniones y participantes
  8. Apariencia personalizada del canal SlideShare
  9. Control sobre comentarios

SlideShare ofrece actualmente descuentos a instituciones educativas, con extensión .EDU, y entidades no lucrativas, que aporten los justificantes requeridos.

SlideShare es una  buena herramienta complementaria de Social Media, especialmente útil para equipos comerciales y/o de marketing, por su carácter divulgativo, sencillez de uso, alta viralidad y su posicionamiento por palabras claves en las principales Redes Sociales, y especialmente en Google. Os dejo un manual de SlideShare que me ha gustado mucho, realizado por Paloma Román Gómez.

¿Te ha gustado este artículo?. Deje por favor un «me gusta» y compártelo. Si tienes alguna sugerencia, se tan amable de incluirla en un comentario.
Suscripción al blog de Alfredo Hernández-Díaz

Sigue a Alfredo Hernández-Díaz en Google Plus

Anuncio publicitario

 

Tagged with: ,
Publicado en Herramientas Online, Social Media
2 comments on “Software de Presentaciones para Social Media: SlideShare
  1. […] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-diaz.com Softwa…  […]

    Me gusta

  2. […] Slideshare es un software o aplicación web de alojamiento gratuito que permite almacenar y compartir presentaciones, documentos y vídeos de forma privada o pública en PowerPoint (Microsoft Office), documentos de Word (Microsoft Office), Open Office (Apache Software), PDF (Adobe Systems) o cualquier programa compatible con formatos .ppt, .pps u .odp.  […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción al Blog de Alfredo Hernández-Díaz

SIGUE MI BLOG

Suscripción a Feedly

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Anuncios
A %d blogueros les gusta esto: