TIPS SEO:
Co-ocurrencia, Indicadores Sociales, Author Rank, Búsqueda Móvil, SEO Local, Edge Rank, Enlaces, Comunidades G+, Vídeo Infografía
El año pasado Google trajo muchas novedades en el posicionamiento de su buscador y resulta práctico extraer algunos consejos SEO para este año que nos ayuden a optimizar este motor de búsqueda.
Entre las novedades, Google lanzó el Knowledge Graph para mejorar los resultados de las búsquedas, las actualizaciones de sus algoritmos, concediendo mayor importancia a la calidad que a la cantidad de enlaces entrantes y a la popularidad de contenidos en las redes sociales, y el AutorRank para reconocimiento de la autoría de contenidos.
También nos trajo el ocaso en la valoración SEO de los dominios que concuerdan con las palabras claves (EMD – Exact Match Domains), el impulso de la geolocalización a través de novedades en los servicios de georreferenciación (Google Maps, Google Earth, etc.), y así la lista podría continuar.
Las tendencias actuales en Posicionamiento SEO se dirigen hacia los siguientes elementos:
Co-ocurrencia
La evolución en los algoritmos de Google hace que muchos sitios web hayan tenido problemas al no adaptar su estrategia de posicionamiento a dichos cambios.
Ejemplo de prácticas obsoletas son la compra de enlaces procedente de foros, las granjas de enlaces, el abuso de enlaces recíprocos o el exceso de palabras claves perdiendo concordancia semántica y calidad en los contenidos.
Matt Cutts, jefe del equipo Anti-Spam de Google, nos ofrece una explicación en este sentido.
El motor de búsqueda otorga un mayor favor a la riqueza semántica de nuestros posts y a la no inundación de keywords repetitivos.
En algunos casos, el buscador de páginas web puede posicionar un artículo por una palabra clave que no aparezca en el mismo.
¿Cómo lo detecta?. A través de la asociación de palabras que recoge de otros sitios webs.
También tu sitio web puede ser considerado relevante para el motor de búsqueda, porque simplemente es nombrado o porque tu dominio está relacionado, sin ser necesario un enlace externo que apunte a dicho sitio web.
Todo esto es lo que se llama co-ocurrencia, vocablo nuevo en SEO, extendido en otras disciplinas como la lingüística, que nos resultará familiar en los próximos años.
Os recomiendo el vídeo en inglés de Rand Fishkin, CEO de Seomoz sobre co-ocurrencia.
Indicadores Sociales
Matt Cutts en un vídeo de diciembre de 2010 reconoció la influencia de los indicadores sociales en el ranking de Google, al igual que lo hace el Page Rank desde hace muchos años.
Los indicadores sociales reflejan la interacción de los usuarios con los contenidos publicados en Redes Sociales.
Algunos ejemplos de indicadores sociales, en redes como Facebook o Twitter, son los “comentarios”, “me gusta”, “compartir”, “tweets”, etc.
Al ser los indicadores sociales un baremo más que Google tiene en cuenta en su ranking, la integración de las redes sociales debe formar parte de tu estrategia SEO para 2013.
AuthorRank
Con la proliferación de las Redes Sociales, Google decidió acabar con el anonimato en internet e implantó un indicador para valorar y reconocer los contenidos a sus autores.
El Author Rank determina la autoridad de las personas en un campo determinado y depende de más de 200 factores establecidos por Google.
Algunos de ellos son:
- El PageRank promedio del contenido de un autor
- El número medio de +1 s y de “compartir” que el autor recibe en Google+ por sus contenidos
- El número de círculos de Google+ en el que el autor está incluido
- Conexiones recíprocas con otros autores con AuthorRank elevados
- El número y la autoridad de sitios web donde el contenido de un autor se ha publicado
- El nivel de engagement para el contenido de un autor (por ejemplo, comentarios y respuestas a los comentarios del autor)
- La presencia de una página en Wikipedia
- Los suscriptores a YouTube y/o la participación en los videos publicados
- Métricas de importancia / autoridad en redes sociales que Google considere dignas de su confianza (Twitter, Quora, LinkedIn, SlideShare, etc.)
- Indicadores de autoridad mundial, como obras publicadas en Google Books o Google Scholar
Los autores que escriben temas específicos serán capaces de aumentar su autoridad y, por tanto, su ranking de Autor, mediante la vinculación de sus contenidos a su perfil de Google+. Te puedes registrar en su servicio de autoría.
Búsqueda Móvil
La búsqueda móvil crece a diario en importancia y cada vez son más los usuarios que usan sus smartphones y tabletas para buscar información a través de internet.
Según el estudio “Social Media around the World 2012”, el 51% de la población mundial de internet utiliza smartphones y la gran mayoría tiene una conexión a datos o de internet en sus dispositivos.
Las previsiones para los próximos dos años indican un crecimiento exponencial y un alcance expansivo de internet a través de dispositivos móviles.
La incorporación de la búsqueda móvil en tu estrategia debe estar en tu lista de prioridades para este año 2013.
Posicionamiento local SEO
Con vistas a una búsqueda móvil dominante en estos próximos años y a una creciente importancia estratégica de la búsqueda local para Google, las empresas tendrán que destinar ciertos esfuerzos al SEO local en 2013, dentro de su estrategia integral, y no como complemento del SEO tradicional.
De ahí la importancia del Marketing de búsqueda local (Local Search Marketing) para llegar a los consumidores locales.
EdgeRank de Facebook
El «EdgeRank» de Facebook es un algoritmo que determina qué contenidos ve el usuario en su feed de noticias y en qué posición.
Facebook estima que la media de fans que verán las actualizaciones de tu página será del 16 por ciento.
Esto significa que las marcas se verán obligadas a pagar para difundir sus contenidos, y así acceder a un público más amplio, o bien a traspasar su estrategia a Google Plus.
Eliminación Enlaces
Desde finales de julio de 2012, los sitios web que tienen enlaces entrantes no naturales y que han sido avisados por Google, al no cumplir las directrices para webmaster de Google, tienen la posibilidad de corregir dicha situación.
Desde la herramienta Google WebMaster Tool puedes eliminar dichos enlaces y solicitar a Google la reconsideración del aviso.
No olvides este aspecto concreto de la herramienta para mejorar tu posicionamiento SEO.

Enlaces Eliminados
Comunidades Google+
No es ningún secreto que Google está utilizando los datos recogidos de Google+ para socializar más los resultados de las búsquedas en su motor.
La entrada de las Comunidades Google Plus es la última funcionalidad que ofrece esta red social, donde los usuarios pueden crear y participar en comunidades online basadas en intereses o afinidades comunes.
Las Comunidades de Google+ benefician a tu negocio por distintas razones y una de ellas es el posicionamiento SEO.
En mi artículo sobre estrategia SEO con Google Plus, antes de la implantación de las Comunidades, explicaba cómo mejorar el ranking en Google y uno de los factores para optimizar tus contenidos es el Author Rank, que se activa a través de Google Plus, y al cual ya me he referido.
Con la aparición del Author Rank, como factor de optimización en los motores de búsqueda, no debes dejar pasar la oportunidad de construir tu propia comunidad de Google Plus.
Tu objetivo debe ser convertir tu comunidad en una creadora de contenidos de valor e integradora de personas influyentes en tu área de especialización.
Vídeo Infografía
Un contenido puede adquirir formatos muy diversos: texto, fotografía, infografía, video, audio, etc.
El uso de un mismo contenido para distintas plataformas online es una forma de extender su difusión y una manera de hacerlo actual, es a través del uso de Vídeos Infografías.
Puedes utilizar Adobe After Effects o aplicación similar para convertir tu infografía y después subirlo a plataformas de vídeos como YouTube y Vimeo, o bien subirlo a tu sitio web. Os dejo una sobre el potencial del SEO.
Bonaparte dijo: “con constancia y tenacidad se obtiene lo que deseas: la palabra imposible no tiene significado”, así que te animo a iniciar el 2013 con una planificación estratégica, prestando atención a los consejos (tips) SEO anteriores, para alcanzar tus objetivos de posicionamiento en Google.
No quiero irme sin antes dejarte una infografía de SearchMetrics sobre Ranking de Factores SEO 2013
Si te ha gustado, deja por favor un “Me Gusta” y compártelo en tus Redes Favoritas.
También te pueden interesar los siguientes artículos:
- Cómo buscar en Google para mejorar tu Posiconamiento SEO
- Page Rank significa buen posicionamiento
- Cómo usar Google Plus para expandir tu influencia
[…] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-diaz.com TIPS S… […]
Me gustaMe gusta
[…] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-diaz.com TIPS S… […]
Me gustaMe gusta
Valiosa información para actualizar a clientes y sensibilizarlos. Drbrands.es
Me gustaMe gusta
[…] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-diaz.com TIPS S… […]
Me gustaMe gusta
[…] Alfredo Hernández-Díaz Skype: ahdezdiaz Consultor de Marketing Digital y Emprendedor Digital @alfredohdezdiaz Estrategias de Marketing y Negocios Online Email: info@alfredohernandez-diaz.com TIPS S… […]
Me gustaMe gusta